Wednesday, July 16, 2025

Como hacer que te pasen cosas buenas - Marian Rojas Estape

 De este libro saqué muchos apuntes pero solo recuerdo las recomendaciones de hacer ejercicio, comer saludable y meditar. Les comparto mis apuntes rápidos:

  1. Aprende a ser optimista
  2. Confía en ti
  3. Mejora tu capacidad de atención
  4. Educa la voz interior, que sirva para animarte y no para hundirte
  5. Cuida tu alimentación. 
  6. Descansa
  7. Baila
  8. Exposición al sol después de las 5pm. 
  9. Pasear en la naturaleza
  10. Escuchar música
  11. Potenciar relación con nuestra persona vitamina
Más apuntes:

El sedentarismo es tóxico. Después de 30/45 min de ejercicio prolongado, los niveles de cortisol se estabilizan. Caminar regularmente aumenta los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), a menudo llamado "fertilizante para el cerebro". El BDNF esta relacionado a generación de más neuronas, fortalece las existentes y también incrementa la neuro plasticidad. El BNDF elevado causa mayor capacidad de aprender, recordar datos, concentrarse y mejor deterioro cognitivo. 

El ejercicio saludable activa el gen ubicado en el cromosoma 11 que consigue generar una seña para generar más BNDF. 

El control de la respiración con ojos cerrados y prestando atención a las sensaciones del cuerpo, estimula el funcionamiento del sistema nervioso parasimpático. 

La soledad no es negativa. Muchas personas se autoconvencen de que no alteran su equilibrio interior e insisten en mantener relaciones tóxicas por el miedo a la soledad, lo que lleva a tolerar y soportar situaciones extremas que no deberían permitir. 

El cortisol es una hormona que mantenida en alto por periodos prolongados provoca procesos inflamatorios perjudiciales para las células del cuerpo. El estrés emocional crónico puede iniciar el proceso del cáncer. 

Las personas con ansiedad y depresión poseían incidencia de más de 80% en cáncer de colón y dos veces más en cáncer esófago y páncreas. 

El cuerpo no distingue entre real o imaginario. Cada vez que pensamos en lo que nos preocupa se activa el sistema de alerta en el organismo. El estrés continuo reduce la sanación natural del cuerpo y el sistema inmunológico se ve inhibido. 

Resulta saludable tener una mente abierta, rica, plural, admitir que existen personas que no se ajustan a nuestros criterios, ya sea que le vayan a otro equipo de futbol. 

COMO GENERAR RELACIONES CORRECTAS

  1. Mostrar Interes
  2. Recordar datos importantes
  3. Profundizar en sus vidas, aficiones y profesiones
  4. Evitar juzgar
  5. No impongas tu criterio, creencias o valores
  6. Asómbrate y aprovecha los intereses comunes
  7. Ríe con ellos
  8. Canta
  9. Ayuda
  10. No tengas miedo a sentirte vulnerable
  11. Habla bien de los demás
  12. Comenta historias
  13. Estrategia para mejorar asertividad
  14. No pierdas la educación
  15. Practicar palabras: Gracias, perdón, por favor
  16. Amabilidad. La amabilidad baja el estrés y genera endorfinas. Mejora la hipertensión y disminuye el dolor.
Lo importante no es el numero de vínculos sociales, sino la calidad de estos, vivir inmersos en un conflicto es perjudicial para la salud. El grado de satisfacción en las relaciones predice como envejecerán los sujetos. Conectar de forma adecuada para generar un ambiente cordial, que es la base para un vínculo afectivo. 

Algunas frases que me gustaron:
La actitud frente a la vida es unas de las libertades del ser humano
La felicidad depende de la interpretación de la realidad que yo haga. Es fundamental aceptar un cambio en mis creencias, sobre mi mismo sin juzgarme con tanta dureza o sobre lo que me rodea. 

Alimentos antiinflamatorios:
Omega-3
Cúrcuma
Cítricos
Vitamina d
Cebolla
Puerro
Perejiles
Laurel
Romero

La microbiota posee un papel fundamental en la regulación de la permeabilidad intestinal y en el componente inflamatorio de la depresión.



No comments: